ORGANIZADORES
DIGITALES
a.-
¿Qué es un organizador?
Son técnicas activas de aprendizaje
en las que se representan los conceptos a través de formas geométricas,
imágenes, texto y en una distribución espacial. Debemos ser cuidadosos y
diferenciar entre realizar gráficos para organizar información en nuestra
pizarra o en otro medio y usar organizadores visuales.
b.- ¿Qué elementos en común tienen un
mapa conceptual, un mapa mental y un mapa semántico?
Las tres son
técnicas activas de aprendizaje, que se representan de forma gráfica y manera
creativa que ayuda a nuestros estudiantes a organizar su información para un mejor aprendizaje.
c.- ¿Qué ventajas se puede obtener al
trabajar con los organizadores en su aula?
Que nos ayuda a organizar nuestra
información y que nuestros estudiantes aprendan a organizar su información
seleccionándola para un mejor aprendizaje,
d.- ¿Cómo trabajas con los organizadores
en tu aula?
Utilizo organizadores gráficos para que los
estudiantes organicen su información, como mapas conceptuales y mapas
semánticos.
Mi organizador en gráfico
REFLEXIÓN MÓDULO I
Nombre:
Merly Cruz Bellodas
Fecha: 06/05/2016
CONOCIMIENTOS
|
¿Qué conocimientos previos tenía acerca de la temática
tratada? ¿Cómo llegué a conocerlos?
|
Si tenía conocimiento básico del tema, he
tratado de realizarlo en mi labor
educativa. He llegado a conocerlo mediante la información brindada y buscando
información en internet
|
¿Cuáles son los nuevos aprendizajes que adquirí después
de realizar el trabajo?
|
He
logrado identificar y distinguir los
diferentes organizadores visuales para poderlos aplicar en mi trabajo diario.
|
|
¿Cómo utilizaré lo aprendido en mi labor?
|
En los
diferentes campos temáticos que me toque trabajar realizare lecturas para que
puedan ordenar, clasificar y resumir sus ideas.
|
|
PARTICIPACIÓN
|
¿Cómo fue mi participación en la construcción del
aprendizaje?
|
Fue muy
provechosa ya me ha ayudados a revisar mucha información para refrescar la
que ya tenía.
|
¿Participé activamente en el foro espacio para
compartir y retroalimentar?
|
Participe en
lo posible espero mejorar más adelante,
|
|
¿Qué aspectos puedo mejorar de mi participación?
|
Participar
activamente compartiendo y retroalimentando diversa información.
|
|
ACTIVIDAD DESARROLLADA
|
¿La metodología propuesta para desarrollar la actividad
me sirvió para aprender los contenidos?
|
Si porque me
invita a leer y a revisar mucha información.
|
¿Qué ventajas identifiqué en la actividad realizada?
|
La libertad
para revisar el material en el momento que creas conveniente.
|
|
¿Qué desventajas identifiqué en la actividad realizada?
|
La amplia
disponibilidad de información, para poder clasificar los contenidos. Y la
falta de orientación suficiente para subir la información ya que algunos
recién estamos trabajando con esta metodología.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario