LOS MAPAS MENTALES
Es un método muy eficaz para organizar in formación, que
permite al estudiante memorizar la información.
CARACTERISTÍCAS
FUNDAMENTALES DE LOS MAPAS MENTALES
-
El asunto motivo de atención cristaliza en una
imagen central
-
Los principales temas del asunto irradian de la
imagen central de forma ramificada
-
Las ramas comprenden una imagen centra, una
palabra clave sobre una línea asociada.
C
EL MINDMEISTER
LOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZA by Merly Cruz
Reino Monera
Otro grupo de seres vivos es el Reino Protista, que comprende a los organismos microscópicos multicelulares conocidos como eucariotas. Suelen ser más grandes que las bacterias y están dotados de movilidad. Los Protista son acuáticos, sean marinos, de agua dulce o habitantes de los tejidos húmedos de otros organismos. Estos seres contienen clorofila y son fotosintéticos. Pertenecen a este reino varios tipos de algas y musgos.
Por otro lado, el Reino Fungi agrupa a los hongos comunes. Los hongos obtienen su alimento absorbiendo los nutrientes de la materia descompuesta. Crecen en lugares oscuros y sombreados. Forman esporas que tienen gran resistencia al calor y a la sequedad. Algunos hongos viven sobre vegetación. Otros son parásitos altamente especializados que viven a expensas de animales y seres humanos.
El Reino Plantae comprende todas las plantas que existen en nuestro planeta. Ellas son las que producen los alimentos que consumimos los animales y seres humanos. Sin ellas no existiría nuestra forma de vida. También producen fibras, carbón y muchos materiales de utilidad. Las plantas poseen la capacidad de transformar la energía solar en alimento y además, producir oxígeno, a través de la fotosíntesis. Existen plantas con flores y sin flores.
AREA: CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE.
NIVEL: EDUCACION SECUNDARIA GRADO: SEGUNDO GRADO.
TEXTO BASE
TEXTO BASE
Reino Monera
El Reino Monera agrupa a todos los organismos microscópicos y unicelulares. Estos organismos se nutren por absorción o por fotosíntesis. Se reproducen asexualmente, por bipartición. Integran este reino todas las bacterias. La mayoría de las enfermedades, como la neumonía, tuberculosis o el cólera son producidas por seres del Reino Mónera.
Reino Protista
Otro grupo de seres vivos es el Reino Protista, que comprende a los organismos microscópicos multicelulares conocidos como eucariotas. Suelen ser más grandes que las bacterias y están dotados de movilidad. Los Protista son acuáticos, sean marinos, de agua dulce o habitantes de los tejidos húmedos de otros organismos. Estos seres contienen clorofila y son fotosintéticos. Pertenecen a este reino varios tipos de algas y musgos.
Reino Fungi
Por otro lado, el Reino Fungi agrupa a los hongos comunes. Los hongos obtienen su alimento absorbiendo los nutrientes de la materia descompuesta. Crecen en lugares oscuros y sombreados. Forman esporas que tienen gran resistencia al calor y a la sequedad. Algunos hongos viven sobre vegetación. Otros son parásitos altamente especializados que viven a expensas de animales y seres humanos.
Reino Plantae
El Reino Plantae comprende todas las plantas que existen en nuestro planeta. Ellas son las que producen los alimentos que consumimos los animales y seres humanos. Sin ellas no existiría nuestra forma de vida. También producen fibras, carbón y muchos materiales de utilidad. Las plantas poseen la capacidad de transformar la energía solar en alimento y además, producir oxígeno, a través de la fotosíntesis. Existen plantas con flores y sin flores.
Reino Animal
Todos los animales son multicelulares y
heterótrofos, es decir, incapaces de producir su propio alimento. Sus
células carecen de pigmentos fotosintéticos, de modo que los animales obtienen
sus nutrientes devorando otros organismos. Su modo de reproducción suele ser
sexual. Los animales complejos tienen un alto grado de especialización en sus
tejidos y su cuerpo está muy organizado. Estas características surgieron junto
con la movilidad, los órganos sensoriales complejos, los sistemas nerviosos y
los sistemas musculares. A diferencia de las plantas que fabrican sus propios
nutrientes, los animales, tienen la necesidad de buscar alimento y al mismo
tiempo evitar convertirse en alimento de especies carnívoras, esto les hizo
desarrollar la locomoción y los órganos de los sentidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario