MAPA SEMÁNTICO (MINDOMO)
ü
USOS.
• Para mejorar el vocabulario y el significado de nuevas palabras.
• Como estrategia valiosa antes y después de la lectura.
• Para promover la comprensión de nueva información ya que descansa en la activación del conocimiento previo.
• Para organizar ideas previas a la redacción de un texto o documento, siendo las categorías los títulos principales y el desagregado parte importante a ser incluida.
• Para integrar diferentes partes del contenido de toda una unidad de aprendizaje o gran capítulo.
• Para revisar o recapitular una sesión o una unidad de aprendizaje.
• Como ayuda para el estudio, al tomar conciencia de la relación de las palabras entre sí.
• Para determinar el conocimiento previo del alumno.
• Para promover la actividad mental del alumno.
• Como técnica de estudio.
• Para mejorar el vocabulario y el significado de nuevas palabras.
• Como estrategia valiosa antes y después de la lectura.
• Para promover la comprensión de nueva información ya que descansa en la activación del conocimiento previo.
• Para organizar ideas previas a la redacción de un texto o documento, siendo las categorías los títulos principales y el desagregado parte importante a ser incluida.
• Para integrar diferentes partes del contenido de toda una unidad de aprendizaje o gran capítulo.
• Para revisar o recapitular una sesión o una unidad de aprendizaje.
• Como ayuda para el estudio, al tomar conciencia de la relación de las palabras entre sí.
• Para determinar el conocimiento previo del alumno.
• Para promover la actividad mental del alumno.
• Como técnica de estudio.
ü USO CONTEXTUALIZADO
-
Muy útil para
sistematizar información.
-
Se puede
incorporar en los trabajos de mapas conceptuales elementos multimedia como
vídeo o música. Permite, además, que el resultado sea interactivo ya que pueden
incluirse links o hipervínculos.
Mindomo es una
herramienta web para la creación de mapas, permite introducir toda clase de
contenido, ya sea texto, hipervínculos, videos, música e imágenes. Existen dos
versiones de Mindomo, una de escritorio y otra online (en línea), una versión
gratuita y otra de pago. Su configuración está en ingles debemos cambiar el
idioma para poder trabajar.
AREA: C.T.A
NIVEL: SECUNDARIA - GRADO :
SEGUNDO
PARTES DE UNA CELULA
LA CELULA Y SUS PARTES DEFINIDAS:
Membrana Celular: Es el limite externo de la célula formada por fosfolípido y su función
es delimitar la célula y controlar lo que sale e ingresa de la célula.
Mitocondria: Diminuta estructura celular de doble membrana responsable de la conversión de nutrientes en el compuesto rico en energía trifosfato de adenosina (ATP), que actúa como combustible celular. Por esta función que desempeñan, llamada respiración, se dice que las mitocondrias son el motor de la célula.
Cromatina: Complejo macromolecular formado por la asociación de ácido desoxirribonucleico o ADN y proteínas básicas, las histonas, que se encuentra en el núcleo de las células eucarióticas.
Lisosoma: Saco delimitado por una membrana que se encuentra en las células con núcleo (eucarióticas) y contiene enzimas digestivas que degradan moléculas complejas. Los lisosomas abundan en las células encargadas de combatir las enfermedades, como los leucocitos, que destruyen invasores nocivos y restos celulares.
Aparato de Golgi: Parte diferenciada del sistema de membranas en el interior celular, que se encuentra tanto en las células animales como en las vegetales.
Citoplasma: El citoplasma comprende todo el volumen de la célula, salvo el núcleo. Engloba numerosas estructuras especializadas y orgánulos, como se describirá más adelante.
Nucleoplasma: El núcleo de las células eucarióticas es una estructura discreta que contiene los cromosomas, recipientes de la dotación genética de la célula. Está separado del resto de la célula por una membrana nuclear de doble capa y contiene un material llamado nucleoplasma. La membrana nuclear está perforada por poros que permiten el intercambio de material celular entre nucleoplasma y citoplasma.
Núcleo: El órgano más conspicuo en casi todas las células animales y vegetales es el núcleo; está rodeado de forma característica por una membrana, es esférico y mide unas 5 µm de diámetro. Dentro del núcleo, las moléculas de ADN y proteínas están organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares idénticos. Los cromosomas están muy retorcidos y enmarañados y es difícil identificarlos por separado.
Mitocondria: Diminuta estructura celular de doble membrana responsable de la conversión de nutrientes en el compuesto rico en energía trifosfato de adenosina (ATP), que actúa como combustible celular. Por esta función que desempeñan, llamada respiración, se dice que las mitocondrias son el motor de la célula.
Cromatina: Complejo macromolecular formado por la asociación de ácido desoxirribonucleico o ADN y proteínas básicas, las histonas, que se encuentra en el núcleo de las células eucarióticas.
Lisosoma: Saco delimitado por una membrana que se encuentra en las células con núcleo (eucarióticas) y contiene enzimas digestivas que degradan moléculas complejas. Los lisosomas abundan en las células encargadas de combatir las enfermedades, como los leucocitos, que destruyen invasores nocivos y restos celulares.
Aparato de Golgi: Parte diferenciada del sistema de membranas en el interior celular, que se encuentra tanto en las células animales como en las vegetales.
Citoplasma: El citoplasma comprende todo el volumen de la célula, salvo el núcleo. Engloba numerosas estructuras especializadas y orgánulos, como se describirá más adelante.
Nucleoplasma: El núcleo de las células eucarióticas es una estructura discreta que contiene los cromosomas, recipientes de la dotación genética de la célula. Está separado del resto de la célula por una membrana nuclear de doble capa y contiene un material llamado nucleoplasma. La membrana nuclear está perforada por poros que permiten el intercambio de material celular entre nucleoplasma y citoplasma.
Núcleo: El órgano más conspicuo en casi todas las células animales y vegetales es el núcleo; está rodeado de forma característica por una membrana, es esférico y mide unas 5 µm de diámetro. Dentro del núcleo, las moléculas de ADN y proteínas están organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares idénticos. Los cromosomas están muy retorcidos y enmarañados y es difícil identificarlos por separado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario